La mayoría de los niños, pueden ser atendidos en la consulta odontológica de manera habitual. Sin embargo; algunos no aceptan el tratamiento odontológico por distintos motivos y por eso es necesario aplicar otras técnicas para controlar este tipo de comportamiento. Una alternativa para ello es LA SEDACIÓN CONSCIENTE
Qué significa sedación consciente en un niño? , ¿Por qué se hace?, ¿Qué objetivos tiene?
Cuando se han agotado los intentos de motivar a un niño para hacer un tratamiento de odontología, hay que pensar que contamos con la sedación como un procedimiento alternativo que permite las maniobras odontológicas necesarias en un paciente pediátrico, reduciendo los niveles de ansiedad y excitación.
La sedación consciente se puede realizar en el consultorio dental en aquellos niños que son incapaces de eliminar su “miedo” inconsciente al tratamiento. La manera en que los niños muchas veces manifiestan que tienen miedo es cerrando la boca, gritando, o no dejan explorarles. Es misión mía valorar estos niños y dar, si es posible, la opción de la sedación consciente.