¿Tu hijo es neurodiverso, y tienes dudas sobre visitar al dentista?

Los niños con TEA (o del espectro autista), muchas veces tienen problemas de comunicación e interacción social, y sus conductas o intereses son restrictivos o repetitivos. Las personas con TEA (niños autistas o del espectro autista) pueden tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención.

En Dental House Kids contamos con Odontopediatras con amplia experiencia en el manejo y tratamiento de niños con TEA.

Tenemos estrategias de manejo de conducta diferenciadas, que se establecen desde la información previa que nos envían los padres. Debemos saber que, en pacientes del espectro autista, no podemos improvisar y todo debe ser anticipado al niño.

En todo niño, la prevención es primordial. Más aún en un paciente con TEA, donde la higiene dental y mantener una dieta sana es un gran desafío, lo que hace que estén más propensos a hacer caries.

Por lo que es importante:

  • Llevarlo tempranamente a su primera consulta (antes de cumplir el primer año o ante la aparición del prime diente de leche), así evitaremos que tenga caries.
  • Anticipar paso a paso, la visita al odontopediatra, podemos ayudarnos de pictogramas, juego de roles o mostrando videos de sus personajes favoritos.
  • Tener controles periódicos, lo que nos ayudará a qué se vaya familiarizando con el odontopediatra y puedan crear un vínculo positivo. Siempre debe haber una comunicación efectiva y afectuosa antes, durante y después de la consulta con la Odontopediatra. Aquí la familia juega un rol fundamental.

Consejos para cepillado de niños con espectro autista (TEA).

Dental House Kids les brinda algunos tips para ayudarle en este proceso:

  • Jugar para abrir y cerrar la boca delante del espejo, hacer caras (gestos).
  • Dar un poquitín de la pasta de dientes para que el niño experimente.
  • Utilizar las pastas para niños, con sabores más agradables al paladar.
  • Utilice un cepillo pequeño con cerdas suaves, puede ser de un personaje que le gusta.
  • Respetar el tiempo que puede mantener el cepillo en la boca, nunca lo fuerce.
  • Si ese tiempo le permite sólo una parte de los dientes, en otro momento reiniciar el proceso de cepillado el resto. Gradualmente aumentar el área de cepillado, como el niño se sienta seguro.
  • Asocie al cepillado alguna broma: boca de lagarto, dientes de tiburón, “Déjame ver cuántos dientes tienes.”
  • Dar la seguridad de niño, proporcionando previsibilidad: voy a cepillar los dientes superiores, ahora inferiores, luego los de adelante.
  • El niño memorizará mejor el proceso si se asocia con las imágenes. Use fotos o imágenes de todo el proceso delante del lavadero.

Lo más importante para mantener una boca sana en nuestros hijos es la prevención, mediante unos hábitos de higiene bucal correctos y una alimentación sana, cepillando los dientes tres veces al día con una pasta dental con flúor, incidiendo más en el cepillado de la noche que es el más importante.

Nuestros pacientitos

13 años de experiencia

Dibujando Sonrisas